Intentando fabricar una substancia única que mezcle el periodismo digital y lo que el mundo que conocemos como real nos puede brindar. Baterísta empírico. Mi pseudónimo es un mal chiste interno.
Buscar este blog
martes, 23 de septiembre de 2014
miércoles, 10 de septiembre de 2014
Las ventajas de tener Google Analytics
Probablemente muchos y muchas de ustedes ya conocen esta aplicación especial del gigante informativo, y seguramente lo usan bastante bien. Pero para aquellos y aquellas que no, a continuación les daré algunos datos de por qué hay que manejar esta gran herramienta.
Es de vital importancia que si tenemos un sitio virtual de negocios o relacionado a nuestra profesión, sepamos explotar al máximo sus capacidades digitales y virtuales; esto es entender cómo lo podemos posicionar lo mejor posible en el buscador y entender qué es lo que nuestros usuarios más buscan en nuestro portal y por ejemplo a qué hora.
Google Analytics, como todo lo que ofrece Google en cuanto a aplicaciones básicas, es gratuito lo que desde el primer paso ya lo hace bastante útil, permite además plantear palabras claves o keywords que ayuden a nuestro sitio web a ser mejor posicionado en la lista del buscador.
Es bastante sencillo de instalar, pues no requiere más que un registro de usuario para que podamos acceder a los datos que nos empezará a arrojar nuestro sitio web específico a partir de las 24 horas en que instalemos dentro del lenguaje HTML un código específico que nos dará cuando hayamos registrado la dirección URL.
Podrá parecer algo complicado, pero en seguida podrán ver un video bastante claro de cómo se lleva a cabo este proceso. Lo más importante es que se pueden registrar las páginas que cada uno desee en la misma cuenta, lo que permite un perfecto seguimiento en cada uno de los sitios que manejemos.
Aquí pueden ver el video de cómo aprender a usar Google Analytics, relizado por Colombia Digital
miércoles, 3 de septiembre de 2014
Manual para posicionamiento en la web
Es de vital importancia saber cuál es la mejor forma de trabajar en el manejo de los contenidos para un sitio web, y que de esta manera lo logremos posicionar en los primeros lugares posibles en los motores de búsqueda en internet, como lo es Google.
Si nuestra intensión es conseguir la mayor cantidad de visitas posibles y que nuestro sitio web sea visto fácilmente y generar un mayor tráfico valioso. Por esto es que Google propone un manual muy sencillo para que los desarrolladores tengan en cuenta a la hora de publicar un sitio web.
1. Buenos contenidos: este es el punto primordial y el cual requiere de un mayor trabajo y constancia, pues necesita atrapar a los navegantes por su contenido. Es fundamental pensar en keywords o palabras claves y saberlas utilizar como por ejemplo para hipertextos que son enlaces y links a otros sitios web.
2. Tecnología web: este punto demanda un constante conocimiento acerca de las novedades que no solo la web ofrece, sino en conocer lo mejor posible los diferentes lenguajes como HTML, qué son los servidores web, etc. para mejorar la gestión de contenidos.
3. Sencillez: ya dice la frase que "menos es más". Lo clave es tener textos y elementos gráficos claros que le permitan a los motores de búsqueda identificar mucho más fácil y rápido los contenidos que se hayan en la página web. De esta manera de define lo específico en el portal y además permite pensar en un diseño apropiado y original.
4. Alta en Google: lo primordial es saber que uno mismo puede encontrar su sitio web en Google o cualquier buscador en general. Por ende, es importante conocer unos puntos fundamentales para conseguir el Alta en Google.
5. Conseguir enlaces: Este punto se refiere a pensar y diseñar muy bien los links o enlaces que programamos en nuestro sitio, pues es una relación directa con las palabras claves, pero que nos dirigen a otras páginas web. Entre más enlaces presentemos, mayor oportunidad habrá para lograr que nuestra página web se posicione de la manera que deseamos.
6. Evitar penalizaciones: como a a la hora de querer ser el primero desafortunadamente no hace falta el tramposo, los desarrolladores y webmasters han acordado una serie de medidas que identifican y penalizan los diferentes hechos que pueden provocar un castigo a un sitio web. Aquí se pueden identificar diferentes actos que representan penalización.
7. Conseguir ayuda: la constante intención de mantenerse informado acerca del posicionamiento web también genera dudas. Para estar al día en las nuevas tendencias y descubrimientos, por ello es importante conocer sitios donde las diferentes dudas que surgen puedan ser resueltas.
8. Términos SEO: Debido al posicionamiento que se quiere conseguir para el sitio web con el que trabajemos, es importante conocer los diferentes términos correspondientes a la documentación que se podrá conseguir en el camino.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)