Buscar este blog

jueves, 22 de enero de 2015

Una Historia de Rombos y Hermandad

Con respecto a la nueva camiseta de Independiente Santa Fe, mi equipo del alma, y sobre todo con  a mi gusto por apreciar la indumentaria de los equipos de fútbol que año tras año intentan plasmar originalidad y atraer a sus fanáticos con nuevas casacas, recordé algunas entradas para un blog en el cual participé hace un tiempo contando la historia de ciertas marcas. 

He decidido entonces compartir con ustedes estos artículos que escribí en el pasado. Empezando precisamente con la marca inglesa que viste a mi enaltecido león bogotano, espero sea de su agrado y se sientan atraídos por la historia detrás de un logo.

---
Inglaterra, siendo el país origen del deporte más apasionado y popular del mundo, fue cuna a su vez de una de las marcas más destacadas, tradicionales y experimentadas en el balompié a nivel mundial. Fue hacia inicios del siglo XX, exactamente en 1910 cuando el fútbol empezaba a catapultarse como deporte popular, los hermanos Harold y Wallace Humphreys fundan la compañía Humphreys Brothers Clothing.

Pensando en la mejor manera de abreviar el extenso nombre, nace umbro en 1924, con sede en Wilmslow. 10 años después, la compañía consigue confeccionar la indumentaria para el  Manchester City y el Portsmouth con motivo de la final por la FA Cup, el torneo de clubes de fútbol más antiguo del mundo. 


Dicho reconocimiento lo seguiría haciendo durante la siguiente década por lo menos para uno de los dos equipos finalistas. La historia de umbro ha estado ligada a grandes y específicos momentos del deporte rey no solo en el Reino Unido, sino en todo el mundo pues hoy hace presencia en unos 90 países.

Entre tantos, debemos destacar que en 1961 la etiqueta de los rombos establece un acuerdo de comercio con la marca alemana adidas para comercializar sus guayos en Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte, con el fin de permitirle a la marca de las tres franjas posicionarse en el creciente y muy tradicional mercado futbolero del Reino Unido

Además, 5 años después cuando Inglaterra es sede del Mundial de Fútbol, umbro se convierte en el patrocinador oficial de las selecciones, abasteciendo así a 15 de los 16 equipos nacionales presentes en el evento máximo. Como única excepción estuvo la Unión Soviética, pues a pesar de haberse comprometido con la marquilla inglesa, canceló su trato a último momento.

Poco a poco umbro empezó a vestir y cosechar triunfos junto a los clubes que empieza a patrocinar. Empezando por Europa, el histórico club escocés Celtic FC, se corona como primer campeón del trébol europeo vistiendo Umbro, siendo además el primer club británico en conseguir la Copa de Campeones de Europa

Otros históricos como el Liverpool FC, el cual gana una Liga y las dos competiciones de clubes europeos en 1977; y el Manchester United que también inicia su era dorada alcanzando el máximo posible de títulos en una misma temporada en el año de 1999, vistieron umbro en estos momentos de gloria y grandeza.



Tailoring, un estilo auténtico de la marca inglesa creado en 2008, es la base de inspiración para crear prendas con técnicas y materiales tradicionales de forma original, moderna y con clase en torno al fútbol actual. Es por esta razón, que el legado de los hermanos Humphreys, siempre supo posicionarse en el creciente mercado de indumentaria y réplicas originales de los clubes a los que viste. 

Como buen representante de la pulcritud inglesa, umbro ha destacado por sus diseños sobrios pero a su vez novedosos y de corte tradicional que sin duda alguna destacan la frase de “menos es más”.

Finalmente, el presente de la marca radica en manos no inglesas, ni mucho menos europeas; en octubre de 2007 es adquirida por la multinacional norteamericana Nike, por 285 millones de Libras Esterlinas, unos 580 millones de dólares estadounidenses. Dicho movimiento político y financiero se debió a la necesidad de competir fuertemente en el siempre creciente mercado del branding deportivo ante marcas como adidas, Diadora, Lotto, la misma Nike, Mitre y Hummel.

Aunque los rombos ya no pertenezcan al legado inglés formalmente hablando, sigue siendo fiel a su estilo e identidad pionera en el fútbol mundial desde hace décadas. A pesar que la misma selección inglesa de fútbol, que siempre fue fiel a la marca y hoy esté patrocinada por el símbolo del Swoosh, umbro sigue expandiéndose por todo el globo, haciendo presencia en Ligas que cobran fuerza en Sudamérica como la peruana, chilena, colombiana, argentina, uruguaya y brasilera.


Queda bastante tiempo e inspiración para que podamos seguir deleitándonos con el legado romántico del fútbol inglés, el de los hermanos Humphrey en Inglaterra.

Mandarina Mecánica.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario